CIRUGÍA ROBÓTICA PARA LA APNEA DEL SUEÑO

La Cirugía Robótica Transoral (TORS) es una técnica mínimamente invasiva desarrollada aprovechando las prestaciones del robot da Vinci® Xi que permite ofrecer un tratamiento quirúrgico resolutivo del Síndrome de Apnea del Sueño (SAOS) y alternativo a la CPAP.

Overview

Centro Europeo de Cirugía Robótica

Nuestra misión es informar y hacer accesible la cirugía robótica a todas aquellas personas que quieran conocer las posibilidades que esta tecnología ofrece para mejorar la salud.


¿Qué es la Cirugía Robótica?

Es una novedosa técnica quirúrgica basada en la utilización de la tecnología más avanzada con la cual un cirujano realiza una intervención a través de una instrumentación guiada por un robot. Es una técnica mínimamente invasiva que en el caso de la TORS se realiza además a través de un orificio natural como es la boca.

¿Qué Beneficios Ofrece?

El sistema quirúrgico da Vinci® Xi ofrece mejoras significativas en la seguridad y la eficacia de los procedimientos quirúrgicos. Ofrece al cirujano una visión magnificada del campo quirúrgico, la visualización simultánea de pruebas de imagen, así como la posibilidad de evaluar flujo sanguíneo en tiempo real, y distinguir entre tejido normal y el tejido dañado.

¿Qué Servicios Presta el CECR?

El Centro Europeo de Cirugía Robótica selecciona los tratamientos más innovadores y exclusivos que se realizan utilizando el Robot da Vinci, siempre de eficacia probada, contando con los equipos médicos mejor preparados y más experimentados.

¿Dónde se Realizan las Intervenciones?

El Centro Europeo de Cirugía Robótica ha desarrollado un exclusivo programa quirúrgico para la realización de la TORS del SAOS pionero en España en colaboración con el Hospital HLA Universitario Moncloa de Madrid.

La Apnea del Sueño

Un 24% de los hombres y un 9% de las mujeres padecen el Síndrome de la Apnea Obstructiva del Sueño.


Evolución Natural del SAOS

Las consecuencias de la apnea del sueño son muchas y algunas muy graves. Los estudios científicos asocian la apnea del sueño a somnolencia, cansancio, demencia, hipertensión, diabetes, infarto de miocardio, ictus, afectación de la calidad vida, accidentes de tráfico y laborales producidos por la somnolencia, bajo rendimiento laboral y la muerte.

La CPAP como tratamiento

Muchos de los pacientes con apnea del sueño requieren utilizar un dispositivo mecánico compuesto por una mascarilla y un ventilador, denominado CPAP, cuya misión es insuflar aire a presión durante el sueño. Este tratamiento es en muchas ocasiones mal tolerado.

Cirugía Robótica Transoral como Tratamiento

La cirugía robótica con el sistema da Vinci es un procedimiento mínimamente invasivo que ofrece una solución, sin cicatrices, para la apnea del sueño que ha demostrado eficacia y seguridad.

Ventajas del TORS

El robot Da Vinci ha permitido desarrollar una técnica quirúrgica como tratamiento del Síndrome de la apnea del sueño. El TORS es ya una realidad como tratamiento de primera línea con nivel I de evidencia científica que está cuestionando a la CPAP como terapia gold-standard del Síndrome de la Apnea del Sueño.

Cirugía Robótica Transoral (TORS) para la Apnea del Sueño (SAOS)

Antes de la cirugía

Consulta médica identificativa del paciente. Pruebas diagnósticas prequirúrgicas: será necesaria la realización de una Fibroscopia Diagnóstica (DISE). Esta prueba nos permite identificar la idoneidad de tratamiento definiendo y delimitando el trastorno, reproduciendo la apnea oclusiva en un entorno controlado y filmado. Permitiéndonos además diseñar el mejor abordaje quirúrgico en cada caso.

Durante la cirugía

Mínima duración (1 hora quirúrgica). Mínima estancia (entre 1 y 2 días de ingreso).

Días posteriores a la cirugía

Tras los primeros días al alta pueden producirse pequeños trastornos como dolor a la deglución o dolor de oído, manejables y rápidamente corregibles. Es esperable que el paciente pueda volver a sus actividades laborales en 7 días.

Medicina Basada en la Evidencia

Evidencia científica de la idoneidad del TORS SAOS


Nuestro Equipo Quirúrgico


image

Dr. Carlos Rubí Oña
Cirujano Plástico


image

Dr. Julio Rama López
Otorrinolaringólogo


Contacto

Póngase en contacto con nosotros para cualquier pregunta o información. Solicite presupuesto.

Llámenos:

+34 639 832 445

Escríbanos unas líneas